top of page

¿quienes somos?

TRÓPICO ATÓMICO FILMS SAS

 
Es una empresa dedicada al cine de lo real desde el año 2017, se encarga de producir y distribuir películas con una mirada autoral y de estéticas contemporáneas. 

Sus trabajos destacados son: El baile de la iguana, 72” 2018. Alguacer, 26" 2019. Al otro lado del mar, 93” Gijón film festival, 2022 (coproducción con España). Rodaje, 42” 2023, Visions du Réel. (coproducción con Monociclo cine). Positivo negativo, 72”, 2023 (ganadora del premio de postproducción documental del FDC). Habitante, 85" 2025 (en coproducción con La tina sound). Pukem Swa, 70" 2025 (en coproducción con Archipiélago sonoro).

SOMOS

Samuel Moreno Alvarez, un gestor, productor, director, camarógrafo y editor de cine documental nacido en Barranquilla, Colombia, en 1985. Estudio en la Universidad Autónoma del Caribe, producción y dirección de TV y radio. En 2016, dirigió y produjo su primer largometraje documental "El baile de la iguana", que estrenó en Filmar en América Latina, Suiza 2018. Su película “Alguacer” fue beneficiaria del fondo FDC de Proimágenes Colombia y se estrenó en Visions du Réel 2019, siendo proyectada en mas 30 países. En 2022, co-dirige el largometraje documental Al otro lado del mar, una coproducción con España, estrenado en Gijón film festival en la sección Terras en trances. En 2023 su mediometraje “Filming” es estrenado en Visions du Réel. Actualmente se encuentra en distribución de su tercer largometraje documental Sol de Invierno y en el desarrollo de su primer largometraje de ficción llamado "De las aguas mansas líbrame", ganador del fondo FDC de Proimágenes Colombia para desarrollo de proyectos cinematográficos.

 

Desde Trópico Atómico films, ha producido los largometrajes Positivo negativo, dirigido por David Aguilera, estrenado en el festival de cine de Cartagena Ficci 2024.  Y Habitante, dirigido por José Alejandro Gonzalez, estrenado en la Muestra documental de Bogotá MIDBO 2025.

Eventos

2025 Muestra Internacional de Documental de Bogotá MIDBO. Estreno Habitante. 

2025 Festival Internacional de cine de Cali. Estreno Habitante.

2025 Festival de Cine Laberinto, Tunja, Boyaca. Función Pukem Swa.

2025 Festival de cine de Sogamoso, FECISO. Función Pukem Swa.

2025 Festival de video maldita poesia, presentación de Positivo negativo.

2025 Presentación de Positivo negativo en Bolivia Lab.

2025 estreno de Positivo negativo en la plataforma RTVCPLAY. 

2025 Estreno en salas de cine nacional de Positivo negativo, salas: Cinemateca de Bogotá, Cinemateca del Caribe, Cinemateca la Tertulia en Cali, Museo de Arte Moderno de Medellín, salas de cine de Royal films en Barranquilla y Montería, Marines Films en Valledupar, Cinemateca de la cámara de comercio de Pereira, Sala de cine fundadores en Manizales, salas de cine Leteo en Agua De Dios y Mosquera, Cundinamarca, Cinemateca sala alterna Universidad Nacional de Colombia.

2025 Festival Internacional de cine de Cartagena, función Positivo negativo en cine en los barrios.

2025 presentación de cortos de Samuel Moreno Y David Aguilera en Cineclub Universidad del Norte.

2025 presentación de los cortos Samuel Moreno Y David Aguilera en universidad del Sinú, en Montería. 

2025 Presentación de Positivo negativo en la sala La langosta Azul, de la Universidad del Magdalena.

2024 participación de Pukem Swa en el Docsforsale del IDFA, en Amsterdam.

2024 realización del taller Arteimaña: presentación de proyectos y Pitch, en Barranquilla.

2024 Festival de cine de Honda, Tolima función Positivo negativo.

2024 Estreno de positivo negativo en FICCI, Festival Internacional de cine de Cartagena.

2024 Festival Internacional de cine de Cartagena, función de filming en cine en los Barrios. Universidad del San Tomas. 

 



 

 

 

 

bottom of page